domingo, 29 de julio de 2012

UNA DE RUMBITAS

EN ESTE TIEMPO DE VERANO,SIEMPRE APETECE ESCUCHAR MUSIQUILLAS PEGADIZAS QUE NOS HAGAN MOVER LOS PIES......PUES ADELANTE CON ESTAS RUMBITAS DE TODOS LOS TIEMPOS.



                                                        http://youtu.be/hvSEJiFnvd8









 










viernes, 27 de julio de 2012

HA VUELTO MI SECRETARIA

                                                CON TODO CARIÑO PARA RUBÍ

  

                                              Amigos... siempre seremos amigos
                                        para contar alegrías y tristezas, una a una
                                               y así tendremos como testigos
                                           al sol, al viento, a la noche, o a la luna.
                                           Viajaremos por mundos distantes
                                            para buscar con todo el empeño
                                             ¡ Seremos como el caminante
                                             que cabalga buscando su sueño!.
                                       Amigos siempre sobre todas las cosas
                                           como van unidos espinas y rosas
                                   sin que importe nunca distancia ni tiempo
                                      tú serás la lluvia... yo tal vez el viento.
                                          Yo así seguiré como lo hacen pocos,
                                         buscando en la vida mis sueños locos
                                      y si algo pasara ¡Escucha lo que te digo
                                      por todos los tiempos, yo seré tu amigo!






exitos



                                                        http://youtu.be/6_5O-nUiZ_0

                                                        http://youtu.be/EPhWR4d3FJQ

                                                        http://youtu.be/s__rX_WL100



                                                          http://youtu.be/OyVjdQXNs9s

                                                          http://youtu.be/oLclkP9x_68
                                                                                                                         

jueves, 26 de julio de 2012

PARA LA PRINCESA PETY


cali
 
y
 
el

dandee
 
 
     DEDICADO A PETY......LA SEÑORITA PRINCEEEEEEEEE

En pocas palabras se podría describir como el balance perfecto entre los géneros que están dominando la música pop en el planeta.

Cali&Eldandee esta conformado por los hermanos Mauricio y Alejandro Rengifo. Mauricio, nació el 15 de Octubre de 1988 y Alejandro, el 3 de Septiembre de 1993. Ambos originarios de la ciudad de Cali, la cual fue su lugar de residencia hasta el 2006, para luego trasladarse a la ciudad de Bogota. En esta ciudad Mauricio inicio sus estudios de música en la Universidad de los Andes y Alejandro esta terminando sus estudios de Bachillerato en el Gimnasio los Caobos.

El gusto por la música fue muy evidente en ambos desde muy temprana edad.

Hoy demuestran estar muy interesados en crear un sonido estilizado, con un balance perfecto entre R&B

,Pop, Electrónica y Hip-Hop .

 


En julio de este año firmaron contrato con la disquera DLL (David Lopez Lopez), con la cual trabajan en la actualidad, tanto en Bogotá, como en Estados Unidos en los últimos detalles para el lanzamiento de su primer disco a comienzos del 2010; con el cual esperan impactar la industria musical.

                                                        http://youtu.be/_KSyWS8UgA4
 
                                                        http://youtu.be/809iqgA_qtI
 
                                                        http://youtu.be/t21MjdsoiCQ
 
                                                        http://youtu.be/GiOrj0Ewy6E
 
                                                        http://youtu.be/sQJE8wg4Q6s
 

lunes, 16 de julio de 2012

LOS VERANOS


los
veranos

                                               REPORTAJE  DEDICADO A LAS SALAS

                                 EL PARQUE DE LOS MAYORES  y  LA CAÑA DE ESPAÑA 

                                                              CON  CARIÑO

                                                        http://youtu.be/XiBYM6g8Tck

                         http://youtu.be/6IQ0snWgef0

                         http://youtu.be/QlPS16NeBO0

                         http://youtu.be/kDZYp4MJL0E

                                                       http://youtu.be/G5Y6uFjEYBM

                  http://youtu.be/Z2BMBrCKMcY                              http://youtu.be/LVRSZDX2ncQ

                 http://youtu.be/vCEvCXuglqo                                    http://youtu.be/dzsuE5ugxf4

!!!!! FELICIDADES A......... !!!!!

FELICIDADES A TODAS LAS -----------  CARMEN
                                                                      Mª CARMEN
                                                                      CARMENCITAS
                                                                      Y  CARMELAS


feliz

dia




LOS MUSICALES


musicales





El cine musical es un género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo, para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía.
En los comienzos de este género, el fragmento musical tenía como objetivo impresionar, sin mantener mucha conexión con el desarrollo narrativo. Sin embargo, al alcanzar su madurez, se estilizó el género y los números concatenan la historia.
Ningún otro género cinematográfico, ni siquiera el western, es tan inequívocamente estadounidense como el musical. El concepto del espectáculo que impera en todos los aspectos de la sociedad de EE. UU. alcanza uno de sus máximos exponentes en el cine y, dentro de él, en las elaboradas coreografías, las melodías inolvidables y las obras maestras que ha dado el musical.
Que los personajes de la pantalla se pusieran a hablar, sirvió no sólo para que el cine alcanzara la madurez técnica al tiempo que sacrificaba el star system del cine mudo. Sirvió también para alumbrar un género que hasta entonces técnicamente no existía. En los Estados Unidos de F. Scott Fitzgerald, que casi se vendría abajo con el Crack, se estrenó la primera película sonora (parcialmente) para que las melodías de Cole Porter, George Gershwin o Irving Berlin se trasladaran de las plateas elitistas de las grandes ciudades, a los salones de cine de cualquier pueblo. El cantante de jazz fue el bautizo del género, que llegó e hizo explotar el sonoro, y lo hizo para quedarse.
La industria del cine saludó el éxito entre el público del género, concediendo en 1929 a La melodía de Broadway de Harry Beaumont, el Óscar a la Mejor película, en lo que fue el anticipo de la gran cosecha de musicales de la década de 1930, cuando el género se convirtió, junto al cine negro, en el favorito del público.
En la década de 1950, el género estaba tan instalado en el gusto del público como el drama o el western, y pasó por su mejor época, con nombres que iban desde Elvis Presley (Viva Las Vegas, King Creole) al trío Frank Sinatra - Bing Crosby - Grace Kelly (Alta sociedad) y teniendo como centro de nuevo a Gene Kelly, el chapoteador de Cantando bajo la lluvia. Otro de los grandes que se asomó al musical, y que se labró gran parte de su reconocimiento con él, fue Vincente Minnelli con Un americano en París y Melodías de Broadway (1953). Minnelli era único en la fusión de comedia y musical.
La década de 1960, vio nacer extraordinarios musicales, entre los que destacan:West Side Story (Amor sin barreras); Camelot; Willy Wonka y la fábrica de chocolate; The Sound of Music (1965), con la actuación de Julie Andrews, quien también actuó en Mary Poppins.
En la década de 1960, los gustos del espectador fueron cambiando, exigiendo producciones aún más lujosas, más números musicales y repartos estelares que fueron suficientes para impedir que el género fuera decayendo, con títulos como West Side Story, My Fair Lady, Hello, Dolly! y otras.
Destaca en 1996 una vuelta al musical clásico de la mano de Alan Parker con Evita, un musical de época enteramente cantado, protagonizado por Madonna y Antonio Banderas. El musical tuvo una buena taquilla, y ya en 2001 se estrenó Moulin Rouge! de Baz Luhrman, una revolución del género que cosechó un gran éxito y fue aclamada por el publico y por gran parte de la crítica.
En 2006, comenzó el exito de la saga High School Musical, un musical modesto para televisión con actores talentosos y canciones pop, que cosechó tal exito que Disney continuo con dos secuelas, la ultima de ellas trasladada al cine con gran éxito; dicha saga revalorizó el género musical para el público adolescente. Así, tambien en 2006 triunfó el clásico de Broadway trasladado al cine, Dreamgirls que consiguió multiples premios y gran taquilla. Mas tarde llegaría el turno en 2007 a dos grandes musicales modernos: Hairspray de Adam Shankman, que resultó ser un grandísimo éxito entre el público y la crítica, sobretodo gracias a su gran banda sonora (llena de temas de diversos estilos como el Jazz, R&B, Gospel, etc) y a su gran reparto; y Across the Universe que por fin trae al cine musical la mítica música del grupo inglés The Beatles.


         http://youtu.be/_whyjdt5Qso                                    http://youtu.be/I8P80A8vy9I

         http://youtu.be/RQa7SvVCdZk                                http://youtu.be/VpdB6CN7jww

         http://youtu.be/CexnaV66oUc                                  http://youtu.be/h1xO7RwTV4k

         http://youtu.be/PVb5bBfV27k                                  http://youtu.be/Jma4LTHhNJY
                   
Taurus - Zodiac Sign Taurus - Zodiac Sign